Información sobre los jamones de Trevélez

Dónde comprar jamón
Casi todo lo que quieras conocer sobre los jamones de Trevélez te vamos a contar aquí junto a sus características y sus secretos mejor guardados.
Ver otros artículos ► Las mejores zonas jamoneras de España
15/12/2022 – Lo primero que debo contar es que el pueblo granadino de Trevélez pertenece a La Alpujarra y es la población que da nombre a estos jamones de La Alpujarra con denominación de origen, pero cuidado, ni todos los jamones que se venden en Trevélez tienen denominación de origen, ni todos los de denominación de origen se venden en Trevélez.
Calidad del jamón de Trevélez
Quiero matizar que en ocasiones la fama de un sector como el jamonero hace emerger empresas que se suben al carro de la comercialización jamonera, por ejemplo hay algunos secaderos de jamones en Trevélez que dejan mucho que desear vendiendo barato pero con piernas de cerdo compradas a empresas cárnicas de Cataluña que son las más baratas pero son las peores de España por la alimentación y productos químicos que les dan a los cerdos catalanes.


I.G.P. Jamón de Trevélez
Los jamones de Trevélez pueden tener la clasificación de I.G.P. –Indicación Geográfica Protegida– que viene especificado de la siguiente manera: I.G.P. Jamón de Trevélez. Un jamón con esta denominación de origen debe cumplir muchas normas pero observa que ninguna habla de la calidad de la carne ni de su origen.
Para abaratar costes, la mayoría de secaderos de jamones de La Alpujarra están utilizando materia prima catalana siendo los cerdos de peor calidad de España por sus sistemas de engorde con productos químicos y hormonales, esto se traduce en una carne poco sabrosa y sin veteado intramuscular.
Una historia poco conocida que nos desveló un empleado de jamones Diego Martín de La Alpujarra que observa cómo la calidad va decreciendo año tras año para abaratar costes y poder seguir manteniendo sus ofertas a grandes centros de distribución –supermercados–.
Denominación de origen jamón de Trevélez
Para que los jamones de La Alpujarra puedan tener la denominación de origen clasificación de I.G.P. –Indicación Geográfica Protegida–, deben encontrarse situados en la franja de las laderas de Sierra Nevada entre los pueblos de Pitres y Trevélez.
Es curioso que las normas de denominación de origen no hablen de la calidad ni origen de la carne, sólo del Ph y tampoco hace referencia a los sistemas de curación de los jamones, sólo se limitan a puntualizar que deben tener corriente de aire con lo cual la mayoría de los secaderos de jamones de La Alpujarra disponen de sistemas de refrigeración eléctrica oculta para los meses menos fríos.
Jamón de La Alpujarra o jamón de Trevélez
Esa es la cuestión, primero debes comprender que todos los jamones de Trevélez son jamones de La Alpujarra pero no todos los jamones de La Alpujarra son jamones de Trevélez. Una vez aclarado este concepto debo matizar que hay jamones sin denominación de origen de Trevélez que son superiores en calidad a muchos secaderos con I.G.P. de Trevélez.
Los mejores jamones de Trevélez
En mi recorrido por Trevélez y La Alpujarra he ido descubriendo los mejores secaderos de jamones de Trevélez tanto en calidad como en precio y los he clasificado por categorías valorando la calidad y precio junto con las opiniones de clientes y usuarios que han dejado en las redes.
Los mejores secaderos de jamones de Trevélez son jamones de Juviles, secadero Antonio Álvarez y secadero de jamones J. Iglesias.
En contrapartida los secaderos peor valorados de jamones de Trevélez son secaderos de jamones Casa Juan y secadero de jamones de Trevélez Diego Martin.
Ahora ya sabes que la denominación de origen de los jamones de Trevélez habla de zona de producción pero en ningún caso habla de calidad. - Juan José Mouly
Recomendamos:
Recetas con jamón para preparar platos sugestivos -- Si tienes un jamón a mano y deseas algunas ideas para preparar unos montaditos para sorprender improvisadamente a tus invitados o familia, aquí disfrutarás porque son ideas gastronómicas fáciles y rápidas de preparar sin ninguna complicación. En ocasiones utilizo mi frase preferida respecto a las recetas o comidas, si alguna vez tienes invitados inesperados y no tienes nada a mano para preparar, si tienes un buen jamón de Trevélez con alguna cuña de queso acompañado de un buen vino, entonces no te preocupes, lo tienes todo.
2205 - El sabor y aroma marcan la diferencia. El jamón de La Alpujarra se caracteriza por su sabor intenso, ligeramente salado y con un toque dulce. Su aroma es sutil y persistente.
♦ Unos datos curiosos ►
El jamón de Trevélez es conocido por su prestigio, pero conviene aclarar que en realidad se trata de un jamón de La Alpujarra, concretamente de la zona alta, que cumple con unas especificaciones concretas establecidas por la I.G.P. –Indicación Geográfica Protegida–. Esta distinción garantiza ciertas condiciones en el proceso de elaboración, como la altitud mínima del secadero, el tiempo de curación y la ausencia de aditivos artificiales, entre otros requisitos.
Sin embargo, eso no significa que todos los jamones de La Alpujarra sin el sello I.G.P. sean inferiores. Existen muchos secaderos artesanales en la comarca que elaboran jamones de altísima calidad siguiendo métodos tradicionales, incluso con mejores resultados organolépticos. El jamón de Trevélez, por tanto, es una variante reglada dentro del amplio universo jamonero de La Alpujarra, que ha sabido aprovechar el sello europeo para diferenciarse, aunque no sea necesariamente el único representante del buen hacer alpujarreño.