La grasa del jamón y la salud
Los beneficios de los jamones españoles
· Te voy a contar algunas cosas sobre la grasa del jamón que quizás no conoces, ya que existe la falsa creencia popular de que comer jamón aumenta el colesterol, lo cual es perjudicial para el corazón.
Ver otros ► Artículos y reportajes sobre jamones
Quizás desees conocer ► Otros aspectos interesantes de la gastronomía del jamón
10/11/202 ― La salud del corazón es uno de los temas más importantes en la medicina actual, ya que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en países desarrollados. Entre estas, la ateroesclerosis es la dolencia de las arterias más frecuente, y se caracteriza por la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos. Esta circunstancia reduce el flujo de sangre y aumenta el riesgo de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
Beneficios de la grasa de jamón para la salud
Ante este problema, los estudios sobre la dieta mediterránea, especialmente el consumo de grasas saludables, han demostrado que ciertos tipos de grasa pueden ofrecer beneficios para la salud del corazón. Uno de los alimentos que destaca en esta dieta es el jamón ibérico de cerdo, especialmente cuando los cerdos han sido criados en montanera, alimentándose de bellotas.
En este artículo te contaré cómo las grasas del jamón y otros ácidos grasos influyen en la salud cardiovascular, ayudando a reducir el riesgo de ateroesclerosis y otras enfermedades del corazón.
¿Qué es la ateroesclerosis y por qué es tan común?
La ateroesclerosis es una enfermedad que se desarrolla cuando las arterias se endurecen y se estrechan debido a la acumulación de depósitos grasos, colesterol y otras sustancias. Este proceso limita el flujo de sangre y, si no se trata, puede derivar en complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Durante mucho tiempo, los médicos pensaban que la ateroesclerosis era una consecuencia inevitable del envejecimiento; sin embargo, ahora sabemos que factores como la dieta y el estilo de vida desempeñan un papel importante en su desarrollo.
La hipercolesterolemia, o niveles elevados de colesterol en sangre, es uno de los factores de riesgo más importantes de esta enfermedad. El colesterol que se acumula en las paredes arteriales contribuye al endurecimiento y estrechamiento de los vasos sanguíneos. Sin embargo, no todo el colesterol ni todas las grasas son iguales: los ácidos grasos pueden tener diferentes efectos sobre el colesterol y la salud del corazón, dependiendo de su tipo y origen.
La dieta mediterránea: una protección natural para el corazón
La dieta mediterránea ha llamado la atención de la comunidad científica debido a sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Las poblaciones de países mediterráneos presentan una menor incidencia de enfermedades coronarias y, en general, una mayor esperanza de vida. Esta dieta se caracteriza por el consumo de grasas saludables, principalmente de origen vegetal, como el aceite de oliva, que es rico en ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado ―AGMI― con múltiples beneficios para el corazón.
Diversos estudios han demostrado que los ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, ayudan a reducir los niveles de colesterol «malo» ―LDL― en la sangre sin afectar los niveles del colesterol «bueno» ―HDL―. A su vez, el aceite de oliva es una fuente rica en antioxidantes como la vitamina E, que protege las células y combate el envejecimiento, lo que contribuye a la prevención de la ateroesclerosis.
Los beneficios de la grasa del jamón ibérico
El jamón ibérico, especialmente el de cerdos alimentados con bellotas, es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea. A diferencia de otras carnes rojas, el jamón ibérico contiene una proporción significativa de ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que es el mismo componente beneficioso presente en el aceite de oliva. Esta característica convierte al jamón ibérico en una opción saludable para quienes buscan una fuente de proteínas y grasas sin aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La composición de la grasa del jamón ibérico, rica en ácido oleico, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre y favorece la prevención de la ateroesclerosis. Además, su contenido en antioxidantes y otros nutrientes esenciales lo convierten en un alimento completo y equilibrado dentro de una dieta saludable. No solo es una alternativa más beneficiosa que otras carnes rojas ricas en grasas saturadas, sino que también ofrece un sabor y textura únicos que lo convierten en un auténtico placer gastronómico.
Ácidos grasos y su efecto en el colesterol
No todas las grasas tienen el mismo efecto en el colesterol ni en la salud cardiovascular. Los ácidos grasos saturados, presentes en alimentos de origen animal como la carne de res y algunos productos lácteos, se asocian con un aumento de los niveles de colesterol LDL, esto incrementa el riesgo de enfermedades del corazón. Por otro lado, los ácidos grasos poliinsaturados, presentes en aceites vegetales como el de girasol y en pescados grasos como el salmón, pueden reducir los niveles de colesterol LDL, aunque su consumo debe ser moderado.
Los ácidos grasos monoinsaturados, como los presentes en el aceite de oliva y en el jamón ibérico, han demostrado tener un efecto protector sobre el corazón. Estos ácidos grasos contribuyen a mantener un equilibrio saludable de colesterol en sangre, reduciendo el colesterol «malo» sin afectar el colesterol «bueno». Así, una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados es tan beneficiosa para el corazón como una dieta rica en poliinsaturados, pero con la ventaja de que su consumo es más sostenible y viable en la dieta mediterránea.
Cómo integrar grasas saludables en tu dieta
Para aprovechar los beneficios de las grasas saludables en la prevención de la ateroesclerosis y otros problemas cardíacos, es recomendable optar por alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados y reducir el consumo de grasas saturadas. Te dejo algunas recomendaciones prácticas.
Incluye aceite de oliva como principal fuente de grasa en la preparación de tus comidas.
Consume jamón ibérico en cantidades moderadas como alternativa a otras carnes rojas más grasas.
Incorpora en la dieta pescados grasos, como el salmón y la sardina, que aportan ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el corazón.
Evita alimentos ultraprocesados ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, que contribuyen al aumento del colesterol y otros problemas de salud.
Conclusión: el poder saludable de una alimentación equilibrada
En definitiva, los beneficios de las grasas presentes en el jamón ibérico y otros alimentos de la dieta mediterránea son innegables para la salud del corazón. Al alimentarte con fuentes de grasa saludables, como el aceite de oliva y el jamón ibérico, y reducir las grasas saturadas, ayudarás a mantener un perfil lipídico equilibrado, prevenir la ateroesclerosis y fomentarás una mejor salud cardiovascular en general. El secreto está en mantener una alimentación variada y equilibrada que incluya grasas saludables como parte de tu estilo de vida activo y saludable.
Ahora te propongo otros ► Artículos interesantes de nuestro portal del jamón
Recomendamos:
Algunas características de los jamones producidos en Teruel ― Los jamones de esta zona de Aragón son populares por su sabor suave y equilibrado, con una textura jugosa y aroma delicado. Se producen a partir de cerdos seleccionados y alimentados de forma natural en el clima frío y seco de la región, lo cual permite una curación lenta que potencia su calidad y autenticidad.
911 - La última tendencia es la raza Duroc. La mayoría de los jamones de La Alpujarra se elaboran con cerdos de raza Duroc, conocidos por su alta calidad y sabor intenso.
♦ Quizá te interese ver ►
Recetas sencillas par celebrar la Navidad en familia ― Un menú de Navidad no tiene por qué ser caro; el secreto está en seleccionar ingredientes de temporada y platos caseros que aprovechen al máximo los sabores sin recurrir a productos de lujo. Aquí te enseño que con creatividad y planificación, es posible preparar recetas deliciosas y elegantes usando alimentos accesibles y económicos.
Las danas, lluvias y sequias, fenómenos predecibles ― En este artículo te descubro que las lluvias y sequías son fenómenos cíclicos naturales que forman parte del equilibrio climático de la Tierra. Estos ciclos, influenciados por factores como corrientes oceánicas y variaciones atmosféricas, han ocurrido a lo largo de la historia. Aunque el cambio climático puede intensificarlos, su recurrencia es un proceso inherente del clima terrestre.