Head Potal Jamón


Características del xamon galego

Xamon gallego y sus particularidades
Foto: Características del xamon galego -

Portal del jamón

Te descubrimos las particularidades del xamon galego y sus características principales de este jamón tan peculiar de la Galicia profunda y más endogámica.



Ver otros ► Variedades de los jamones de España

Las claves para ► Reconocer un buen jamón

11/5/2022 - Existe un conjunto secaderos de jamones en Galicia que queriendo promocionar un producto como el jamón, que ya tiene su mercado reconocido internacionalmente, se empeñan en promocionar el xamon sin tener en cuenta que están vulnerando las técnicas básicas del marketing y publicidad. Pero, ¿realmente existe el xamon?





Todo esto les lleva a algunos gallegos a crear páginas web en su dialecto tribal gallego sin darse cuenta que el mercado español, y menos el internacional, no acepta en el mundo comercial la publicidad en idiomas absurdos ni terciarios, el mundo comercial es más inteligente que muchos directivos nacionalistas. Algunos empresarios lo hacen por convencimiento nacionalista, otros por el buenismo político y algunos chupopteros por la subvención de turno.



Cualquier empresa en nuestra sociedad globalizada que enfoque sus planes de publicidad y marketing en idiomas nacionalistas está condenada al fracaso.



Xamon o jamón



xamon galego
xamon o jamón

Por una vez me parece perfecto que los gallegos quieran diferenciar las producciones de jamones gallegos de las del resto de España ya que las diferencias son notables.
Las características de un buen jamón requieren tres cosas esenciales y peculiares: buena materia prima, clima frio y seco. Sin una de esas tres particularidades no podremos producir un buen jamón y en Galicia hay casi de todo menos un clima seco.



Por tanto cuando veamos la etiqueta de xamon debemos saber que se refiere a un jamón gallego y que la curación ha sido, cuando menos rara, teniendo en muchos casos que recurrir a nivel domestico a secarlos con cualquier chimenea de leña al uso.



El resultado es evidente, el xamon está poco curado y al corte es blando y tierno, nada que ver con el genérico jamón serrano. De hecho la palabra xamon no tiene ninguna repercusión en España y menos internacionalmente, esto se puede observar en cualquier web de xamon que sólo reciben un nivel insignificante de visitas y en algunos casos son las propias visitas que realizan sus empleados.



¿Lleva tilde xamon o xamón?


No se sabe si xamon lleva acento ortográfico, de hecho no lo sabe nadie, ni tan siquiera los que han inventado ese supuesto idioma gallego. No debemos olvidar que el gallego es un español mal hablado o un portugués degenerado, de hecho existen tres tipos de gallego y unas veinte variantes, en todo caso el gallego es un dialecto convertido en lengua tribal de la que viven muchos chupoteros políticos y lo más importante, el gallego construye fronteras separatistas, encierra a los gallegos en la cueva e impide que puedan trabajar o estudiar en otras partes de España.

Le llaman riqueza cultural.

Ya sabes, la endogamia del xamon se cura viajando por España. Cuando leas “xamon”, mejor pasa y elije uno que sea jamón.



Así lo pienso y así lo digo, y si algo de lo que pienso te molesta es que tienes un problema cavernario. – Juan Vte. Santacreu



Conoce ► Todos los jamones españoles

Abandonamos las redes sociales que manipulan como Twitter X y además utilizan los datos personales, síguenos tú también.



Recomendamos:

Secaderos y productores importantes de jamones -- En ocasiones es buena idea comprar un jamón directamente en un secadero de producción de jamones, y digo en ocasiones porque no todos los secaderos actúan sinceramente respecto al precio que ofrecen, algunos productores de jamones venden más caro los jamones en el almacén que lo puedes encontrar en los comercios locales y esto lo hacen para proteger a sus clientes habituales para que no se enfaden comercialmente. Te cuento algunos consejos para que hagas una buena compra.




Últimos apuntes:

2205 - El sabor y aroma marcan la diferencia. El jamón de La Alpujarra se caracteriza por su sabor intenso, ligeramente salado y con un toque dulce. Su aroma es sutil y persistente.


♦ Unos datos curiosos ►

El término xamón se utiliza en Galicia para referirse al jamón elaborado en esta comunidad, y aunque para algunos pueda parecer una muestra de endogamia lingüística o tribalismo cavernario, personalmente lo considero una distinción útil e interesante. El xamon marca una diferencia cultural, pero también nos permite identificar un tipo de producto con características propias, aunque es de calidad inferior a la de los jamones curados en zonas más secas del interior peninsular.





En Galicia, la alta humedad ambiental impide una curación natural como la que se da en regiones como La Alpujarra, Teruel o Guijuelo, por lo que suelen emplearse chimeneas de leña para forzar el secado. Esto altera el sabor y la textura del jamón, dándole un toque ahumado, pero también limitando su calidad. Así, el uso del término «xamón» permite reconocer de inmediato su origen y, con ello, ajustar nuestras expectativas como consumidores.



Inicio
Comprar jamón
Consejos
Fotos de jamones
Secaderos y venta
Venta de jamones
Jamones de España
Reportajes
Noticias del Jamón
Contactar
Anunciarse en Web
Publicidad

• Portal temático sobre el jamón alojado en JVS Networks del grupo JVS