Head Potal Jamón


Dónde comprar un jamón

comprar jamón serrano iberico
Foto: Comprar -

jamón serrano ibérico

Todo los secretos que necesitas conocer para comprar un jamón de buena calidad y a buen precio.



14/7/2021 - En este apartado te iré descubriendo los mejores distribuidores y secaderos de España dónde comprar jamón serrano o ibérico de buena calidad y a buenos precios.
Cuando decidimos comprar un buen jamón debemos tener en cuenta tres cosas: el tiempo de curación, la procedencia de su carne y que sea de hembra.





Algunos consejos para comprar un buen jamón a buen precio




Comprar un buen jamón a buen precio es posible si se siguen algunos consejos prácticos. Por ejemplo, si estás de turismo en una zona productora de jamones, evita las típicas tiendas orientadas al turista, donde los precios suelen estar inflados y la calidad no siempre está garantizada. Es mucho más inteligente y rentable acudir directamente a los secaderos, donde además de mejor precio, puedes recibir información directa de los productores y asegurarte de la autenticidad del producto.



En las ciudades, una opción recomendable es buscar distribuidores con buenas referencias, tanto en tiendas especializadas o comercios de barrio con tradición. Estos suelen ofrecer ofertas puntuales, especialmente en épocas como Navidad o ferias gastronómicas, donde es posible encontrar jamones de gran calidad a precios ajustados.



Una opción adicional interesante es comprar medios jamones o piezas deshuesadas al vacío, que conservan bien su sabor y reducen el coste sin renunciar a la calidad.



La importancia de la curación de los jamones


La importancia de la curación de los jamones es un aspecto decisivo para determinar la calidad del producto final. La curación no es solo una cuestión de tiempo, es un proceso natural y lento que permite al jamón desarrollar sus aromas, texturas y sabores característicos. Lo mínimo aceptable para un jamón que aspire a ser considerado de calidad son 24 meses de curación, aunque muchos de los mejores jamones artesanales alcanzan fácilmente los 30 o incluso 36 meses.



En cambio, en muchos supermercados se comercializan jamones muy económicos que apenas han pasado 12 meses en secadero. Aunque pueden tener un sabor agradable al paladar poco exigente, su textura delata la falta de maduración: la carne es blanda, húmeda y recuerda más al beicon que a un jamón curado de verdad. Esa prisa por acortar los tiempos responde a motivos industriales, pero compromete seriamente el resultado.



Por eso, a la hora de comprar un jamón debes mirar el precio y el tiempo de curación. Porque en este arte, el tiempo no es un lujo: es una necesidad para lograr un producto realmente excepcional.



La importancia de la procedencia de la carne del jamón


La procedencia de la carne del jamón es un factor determinante en la calidad final del producto, aunque muchas veces pasa desapercibido para el consumidor porque los secaderos no siempre ofrecen esta información con claridad. Sin embargo, saber de dónde proviene el cerdo es casi tan importante como el tipo de curación o la alimentación, ya que las condiciones de cría, el entorno y la genética del animal influyen directamente en el sabor, la textura y el equilibrio de grasa del jamón.



En mi experiencia, y compartiendo una opinión cada vez más extendida entre los amantes del buen jamón, los cerdos criados en Castilla y Extremadura ofrecen una carne de excelente calidad. Allí todavía existen modelos de cría tradicionales, con animales que viven en espacios amplios, se alimentan bien y crecen con menor estrés. Esto se traduce en una carne más sabrosa y equilibrada.



En cambio, los cerdos criados en macroproducciones en Cataluña, aunque permiten obtener jamones más baratos, suelen ofrecer una carne más insípida, con grasa menos infiltrada y textura más irregular, debido al ritmo industrial de crecimiento y al tipo de alimentación.



Por tanto, aunque el origen no siempre esté detallado en la etiqueta, preguntar o investigar la procedencia es una inversión de tiempo que puede marcar la diferencia entre un jamón del montón y uno realmente memorable.



Las características de un jamón hembra


Las características de un jamón hembra son un tema poco conocido para el gran público, pero de gran relevancia para quienes buscan calidad y finura en el sabor. Aunque la mayoría de los jamones proceden de cerdos castrados —precisamente para evitar el olor y sabor fuerte que puede aportar el macho entero debido a sus hormonas—, lo cierto es que el jamón de hembra ofrece una garantía adicional frente a esos posibles matices desagradables.



Los expertos saben que, aunque se castre al macho, puede quedar cierta traza hormonal que en ocasiones genera lo que se denomina «olor sexual» o «olor a verraco», perceptible en el aroma o incluso en el sabor de la carne. Este efecto no es igual de detectable para todo el mundo, pero hay estudios y experiencias que demuestran que las mujeres suelen ser más sensibles a estos matices, notándolos incluso cuando los hombres no los perciben.



El jamón procedente de hembra, en cambio, tiene una carne más suave y delicada en aromas, sin riesgo de estos defectos, lo que lo convierte en una opción muy apreciada entre los entendidos. Su grasa también suele estar mejor distribuida, aportando una textura untuosa y elegante.



Por eso, si puedes acceder a esta información al comprar un jamón, optar por una pieza de hembra puede marcar una diferencia sutil pero muy importante para los paladares más exigentes.



Abandonamos las redes sociales que manipulan como Twitter X y además utilizan los datos personales, síguenos tú también.




Recomendamos:

Jamones Diego Martín de La Alpujarra -- Hace algunos años este secadero fue un referente en toda la comarca y cuando querías comprar un buen jamón inevitablemente tenias que acercarte a su secadero en Pórtugos para adquirirlo o acudir a un distribuidor pero en la actualidad existen multitud de empresas que compiten directamente ofreciendo la misma calidad a precios más competitivos debido a los modernos sistemas de producción que han conseguido una importante cuota de mercado nacional.




Últimos apuntes:

2205 - El sabor y aroma marcan la diferencia. El jamón de La Alpujarra se caracteriza por su sabor intenso, ligeramente salado y con un toque dulce. Su aroma es sutil y persistente.


♦ Unos datos curiosos ►

Invertir un poco de tiempo en elegir un buen jamón es, sin duda, una decisión muy acertada. No estamos hablando de una compra cualquiera, sino de un producto de precio elevado que, si se acierta en la elección, se convierte en una auténtica joya gastronómica. Un buen jamón se disfruta el día que se abre, pero además, suele acompañarnos durante semanas o incluso meses, siendo protagonista en comidas especiales, aperitivos, celebraciones o simplemente en esos pequeños momentos de placer diario.





Por todo ello, merece la pena informarse bien, comparar opciones, revisar el etiquetado, conocer el tipo de curación, la procedencia y el prestigio del secadero. Una elección meticulosa marca la diferencia entre un jamón mediocre y una experiencia inolvidable. Al final, dedicar unos minutos a esta búsqueda es una pequeña inversión de tiempo que se traduce en un gran disfrute a largo plazo, tanto en sabor como en calidad.



Inicio
Comprar jamón
Consejos
Fotos de jamones
Secaderos y venta
Venta de jamones
Jamones de España
Reportajes
Noticias del Jamón
Contactar
Anunciarse en la Web
Publicidad

• Portal temático sobre el jamón alojado en JVS Networks del grupo JVS